INTEGRANTES:
LISETH CAIZA
PAMELA FLOES
HECTOR MALAN
CARLA YANEZ
CARRERA: ING. COMERCIAL
DOCENTE: LORENA PAUCAR
CICLO: PRIMERO “C”
FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DEL 2014
1. OB JETIVOS.
Ø Conocer los beneficios y causas de
la desfragmentación que se realiza en un
disco duro mediante la investigación realizada.
Ø Determinar los procesos y
pasos para una buena desfragmentación del disco duro.
2. MARCO
TEORICO
La desfragmentación del disco es un
proceso que consiste en volver a organizar los datos fragmentados en un volumen
(como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento), para que funcione con
mayor eficacia.
La fragmentación ocurre en un volumen
con el paso del tiempo, a medida que se guardan, cambian o eliminan archivos.
Los cambios que se guardan en un archivo generalmente se almacenan en un lugar
diferente del volumen de donde se ha guardado el archivo original. Esto no
cambia el lugar en que aparece el archivo en Windows, solo cambia el lugar
donde se almacenan los bits de información que forman el archivo dentro del
volumen real. Con el paso del tiempo, tanto el archivo como el volumen mismo
terminan estando fragmentados, y el rendimiento del equipo disminuye porque
este tiene que buscar en distintos lugares para abrir un único archivo.
La desfragmentación de disco
duro consiste en organizar los archivos de nuestro disco duro que a veces por
circunstancias como la instalación desintalación de programas se van quedando
archivos desordenados por todo el disco duro y parte del registro, y
exactamente pasa igual cuando hay archivos o carpetas que no se eliminan
correctamente, y que vamos a conseguir cuando el disco duro está
desfragmentado, pues que nuestro sistema a la hora de hacer cualquier búsqueda
de cualquier archivos sea más rápido y eficiente, el sistema se optimiza y se
obtiene el máximo rendimiento del mismo, bueno una vez hecho está breve
introducción empezamos con el tutorial:
Buscamos el Icono de "Equipo" en el
escritorio y clickeamos con mouse 2 boton izquierdo y nos muestra esta ventana.
En está ventana nos dirigimos a la unidad "Disco Local C/" colocamos el cursor encima y clikeamos boton derecho y seleccionamos "Propiedades"
Una vez que clikeamos en "Propiedades" seguimos y está es la proxima ventana que nos va a salir
En este paso de las 7 pestanas de esta ventana clikeamos en la ventana de "Herramientas" y los siguiente que nos a mostrar es esta ventana
Después de haber seleccionado la ventana "Herramientas" una vez llegado a este punto tenemos 3 Opciones, Comprobar Ahora,Desfragmentar Ahora y por ultimo, Hacer una copia de seguridad ahora, pues seleccionamos la segunda opción que es "Desfragmentar Ahora". En el siguiente paso tenemos 3 Unidadades, una que es la unidad C/ que es el propio sistema operativo,la unidad D/ que es una partición del disco duro para el almacenamiento de datos, y por ultimo y pequeña partición reservada para el sistema.
Las Particiones que normalmente vamos a desfragmentar la unidad C y D, más especialmente en la Unida C/ que es donde están alojados los archivos del sistema operativo, ¿Y como desfragmentamos las unidades? Pues en primer lugar seleccionamos la partición que queremos desframentar y luego pulsamos donde dice "Analizar Disco" automáticamente se hara un proceso del grado de fragmentación de la unidad que vamos a desfragmentar y nos mostrara información si a esa unidad es necesita o no desframentación.
Si despues de analizar disco nos muestra información en dicho ventana de que el disco necesita desframentación solo tendriamos que clikear en "Desfragmentar disco" se ejecutara un proceso desfragmentación que tardaria en función de los archivos que vayamos a desfragmentar, una vez terminado el proceso con esto lo que vamos a conseguir es optimizar y aumentar el rendimiento de nuestro equipo
CONSEJOS PARA
DESFRACMENTAR UN DISCO DURO
- Agrupa archivos en volúmenes separados, manteniendo tus datos en un volumen diferente. Esto no puede ser enfatizado lo suficiente. Uno de los más grandes problemas con la fragmentación es el navegador web que continuamente añade y borra archivos. Mantener la memoria caché del navegador en un volumen separado evita que perjudique las otras áreas de archivo así como mantiene estos archivos cerca unos de los otros.
- Desfragmenta tu disco durante la noche. Si nunca has desfragmentado un disco antes, o has acumulado muchos archivos desde la última vez que lo hiciste, el proceso te tomará varias horas.
- Entre más a menudo ejecutes el desfragmentador, más rápido será el proceso.
- Recuerde que la desfragmentación toma las porciones salvadas de todos tus archivos y los organiza para ayudar a tu computadora a ejecutarse más eficientemente. Algunos archivos (como los archivos de sistema o los procedimientos del sistema de arranque) no pueden ser movidos.
- En computadoras con Windows muy viejos, si el desfragmentador sigue reiniciándose, y no lo has ejecutado están en modo seguro de windows, hazlo de esta forma.
- La herramienta que trae el sistema operativo hace un trabajo razonable. No prioriza los archivos de acuerdo a su uso. Algunos desfragmentadores comerciales (tal como Diskeeper, Perfect Disk y O&O) claman hacer un mejor trabajo de desfragmentación.
- La mayoría de los sistemas de archivos Linux están diseñados para mantener la fragmentación al mínimo y no necesitan ser desfragmentados tan a menudo.
Tipos
de desfragmentación
Fragmentación
interna
Los sistemas
de archivos organizan los discos duros en bloques. Estos bloques se denominan
clúster y tienen un tamaño especificado en bytes. Este tamaño varía según el
sistema de archivos y el tamaño total de la partición.
Por eso se sugiere no disponer de un gran tamaño de partición en los discos nuevos donde la capacidad es muy importante. Por ejemplo si nuestro clúster es de 18KB (18.432 bytes) por más que un archivo ocupe menos, en nuestro disco ocupara 18KB. Esto sugiere una pérdida de ese espacio que dice utilizar pero no utiliza.
Por eso, en nuestro ejemplo, un archivo de 3KB ocupara en nuestro disco lo mismo que uno de 10KB, o sea 18 KB. Esa pérdida de espacio se denomina fragmentación interna, y no se corrige con el desfragmentador, sino disminuyendo el tamaño de la partición.
Fragmentación externa
Este tipo de
fragmentación aparece como consecuencia de las distintas políticas de ajuste de
bloques que tiene un sistema de ficheros, o al utilizar asignaciones dinámicas
de bloques en el caso de la memoria. En el sistema de ficheros, la sucesiva
creación y eliminación de ficheros de distintos tamaños puede conducir al
aislamiento de los bloques libres de un disco y, dependiendo de la política de
ajuste, su no elección para futuros ficheros.
En la memoria del sistema la fragmentación se produce cuando los procesos asignados han ocupado posiciones no contiguas de memoria dejando demasiados bloques libres de pequeño tamaño, en los que no "caben" nuevos procesos.
En sistemas de ficheros la desfragmentación trata de resolver este problema, alineando los bloques de datos contiguos y juntando los bloques libres, produciendo así fragmentos mayores que sí serán elegidos para futuros ficheros. En la memoria principal se soluciona compactando los procesos para que estos ocupen posiciones contiguas y dejar los bloques libres juntos, ó también se soluciona con la paginación de memoria.
Causas
La fragmentación ocurre cuando el sistema
operativo no asigna suficiente espacio contiguo para almacenar un archivo
completo como una unidad, sino que, en cambio, pone partes de él en huecos
entre otros archivos (usualmente estos huecos existen porque antes contuvieron
un archivo que posteriormente fue borrado por el sistema operativo, o porque
éste en primer lugar asignó demasiado espacio para un archivo). Los archivos
más grandes y el mayor número de archivos también contribuyen a la
fragmentación y en consecuencia a la pérdida de rendimiento. La
desfragmentación intenta aliviar estos problemas.
3.
CONCLUCIONES
·
El Desfragmentador de disco es una herramienta
que vuelve a organizar los datos del volumen y reúne los datos fragmentados de
manera que el equipo pueda ejecutarse con mayor eficacia.
·
En esta versión de Windows 7, el Desfragmentador
de disco se ejecuta según una programación para que no tenga que acordarse de
hacerlo, aunque, de todas maneras, puede ejecutarlo de manera manual o cambiar
la programación.
4.
BIBLIOGRAFIA
Ø
slideshare.
(30 de mayo de 2012). Recuperado el 18 de noviembre de 2014, de slideshare:
es.slideshare.net/marcostae/desfragmentacion-del-disco-duro
Ø
jhartz,
m. (19 de julio de 2013). wikipedia. Recuperado el 18 de noviembre de
2014, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Desfragmentaci%C3%B3n
Ø
Marth,
M. (19 de marzo de 2009). yahoo. Recuperado el 17 de noviembre de
1014, de yahoo: https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080923134613AAuMXzw